LG No. 95 del 23 de mayo del 2019

N° SENASA-DG-R016-2019.—Dirección General.—Servicio Nacional de Salud Animal.—Barreal de Heredia, a las nueve horas treinta minutos del trece de mayo del año dos mil diecinueve.

Resultando:

1º—Que mediante Ley N° 8495 del 6 de abril del 2006, se creó el Servicio Nacional de Salud Animal, (SENASA), como un órgano de desconcentración y personería jurídica instrumental del Ministerio de Agricultura y Ganadería y le corresponde, entre otras competencias “Administrar, planificar, dirigir y tomar las medidas veterinarias o sanitarias pertinentes sobre el control de la seguridad e inocuidad de los productos y subproductos de origenanimal, en las etapas de captura, producción, industrialización y comercialización, considerando aditivosalimentarios, residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas y otros contaminantes químicos, biológicos o de origen biotecnológico…”

2º—Que a través del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) se brindan una serie de servicios a los productores y establecimientos agropecuarios y con cuya venta se generan los recursos necesarios para la sostenibilidad del Servicio, permitiéndose con ello cubrir gastos relativos a salarios y cargas sociales, la reposicióny compra de equipos, materiales, reactivos y otros insumos necesarios para la buena marcha y la atenciónoportuna de los requerimientos que se le formulan a este Servicio Nacional.

3º—Que mediante Decreto Ejecutivo N° 27763-MAG del 10 de marzo de 1999, publicado en el Alcance N° 26 de La Gaceta N° 68 del 9 de abril de 1999 y sus reformas, se establecieron las tarifas que regirán para los serviciosque presta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, por medio del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA).

4º—Que el artículo 5 del Decreto N° 27763-MAG del 10 de marzo de 1999, estableció que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, no cobrará los servicios que brinde, cuando tenga interés en brindarlos por razones de investigación, muestreos, reconocimientos de status sanitarios, convenios y otros, previa calificación y autorizacióndel Director Superior correspondiente.

5º—Que el Artículo 35 de la Ley N° 8495, permite autorizar la exoneración de pago por los servicios a diferentesactores conforme a “…criterios de interés público, científico o de fomento al sector productivo…”



6º—Que al amparo de lo anterior, el SENASA emitió una serie de resoluciones a través de las cuales se otorgaronexoneraciones (N° SENASA-DG-R021-2013, N° SENASA-DG-R031-2013, N° SENASADG-R038-2013, N° SENASA, N° DG-R047-2013, N° SENASA-DG-R048-2013, Resolución N° SENASA-DG-R061-2013, N° SENASA-DG-R065-2013, N° SENASADG-R066-2013, N° SENASA-DG-R073-2013, N° SENASA-DG-R074-2013, N° SENASA-DG-R076-2013, N° SENASA-DG-R077-2013, N° SENASA-DG-R010-2014), no obstante al no haberseestablecido un plazo de vigencia, en atención a la variabilidad de los criterios que dieron origen a las mismas y a lineamientos emitidos a la Institución por parte de la Contraloría General de la República mediante Informe DFOE-EC-IF-00018-2016, se procedió a la emisión de la Resolución N° SENASA-DG-R048-2018 de las once horas treinta minutos del siete de mayo del año dos mil dieciocho, publicada en el Diario Oficial La Gaceta N° 86 del 17 de mayo de 2018, la cual estableció un plazo de vigencia para dichas exoneraciones de un año calendario, el cualempezaba a correr a partir de su vigencia, venciéndose por tanto dicho año calendario el próximo 16 de mayo de 2019.

Considerando:

I.—Sobre hechos ciertos: Que al efecto de dictar la presente resolución esta Autoridad Sanitaria tiene por ciertoslos hechos a que se refieren los resultandos primero a sexto, por constar así en el expediente administrativolevantado al efecto.

II.—Sobre el fondo. A) Amparado en el artículo 5 del Decreto Ejecutivo N° 27763, así como el artículo 35 de la Ley N° 8495, el SENASA emitió una serie de resoluciones (N° SENASA-DG-R021-2013, N° SENASA-DG-R031-2013, N° SENASADG-R038-2013, N° SENASA, N° DG-R047-2013, N° SENASA-DG-R048-2013, Resolución N° SENASA-DG-R061-2013, N° SENASA-DG-R065-2013, N° SENASADG-R066-2013, N° SENASA-DG-R073-2013, N° SENASA-DG-R074-2013, N° SENASA-DG-R076-2013, N° SENASA-DG-R077-2013, N° SENASA-DG-R010-2014) tendientes a exonerar parcial o totalmente algunas de las tarifas que brinda el Servicio, promoviéndose con la rebaja en la tarifa, el desarrollo de las mismas o el mantenimiento de la economía del país, facilitando serviciosque tendían a mejorar las condiciones sanitarias de sus destinatarios y consecuentemente el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Ley General del Servicio Nacional de Salud Animal. B) Siendo que dichasexoneraciones respondían a situaciones concretas y a momentos determinados, y además en acato a disposiciones de la Contraloría General de la República, se emitió la Resolución N° SENASA-DG-R048-2018 de las once horas treinta minutos del siete de mayo del año dos mil dieciocho, publicada en el Diario Oficial La Gaceta N° 86 del 17 de mayo de 2018, la cual estableció un plazo de vigencia de un año calendario para dichasexoneraciones, plazo que se determinó tomando en consideración que se contrataron los servicios profesionalesde la Universidad de Costa Rica para la valoración económico-social de los servicios que son brindados por SENASA, que permitieran caracterizar los principales aportes sociales que se generan, cuantificar el beneficioeconómico-social de los servicios para la salud pública, el bienestar animal, la vigilancia epidemiológica y la atención de desastres, lo cual estaba pactado que concluyera en el mes de abril del presente año. No obstante, dicho proceso, tuvo una dilatación justificada siendo que se ha trabajado de manera pormenorizada en las valoraciones antes señaladas, lo que conllevó a que el nuevo plazo autorizado por dicho ente contralor para sucumplimiento sea en el mes de agosto del presente año, con la modificación al artículo tercero del Decreto N° 27763-MAG del 10 de marzo de 1999, por lo que resulta ineludible ampliar la prórroga otorgada medianteResolución N° SENASA-DG-R048-2018, siendo que se pretende ligar estas o nuevas exoneraciones a las nuevastarifas que serán emitidas a través de la modificación reglamentaria supracitada. Por tanto,



EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA,

RESUELVE:

1º—Ampliar la prórroga establecida mediante Resolución N° SENASA-DG-R048-2018 de las once horas treintaminutos del siete de mayo del año dos mil dieciocho, publicada en el Diario Oficial La Gaceta N° 86 del 17 de mayo de 2018, manteniéndose la misma vigente hasta el día 31 de agosto del 2019.

2º—Rige a partir del 16 de mayo de 2019. Publíquese en el Diario Oficial La Gaceta.

Dr. Bernardo Jaén Hernández, Director General.—1 vez.— O. C. N° 367-2019.—Solicitud N° 148258.—( IN2019343962 ).