Editorial INIDA

Compuesta de las colecciones de Legislación, Manuales, Obras Colectivas y Tesis Doctorales.

Colección Legislación

Código del Derecho Europeo de la Alimentación (2012)

Los consumidores son cada vez más exigentes en relación con sus alimentos. Para enfrentar esa situación, un conjunto importante de normas ha sido adoptado durante las últimas décadas. Estas conciernen a todos los actores involucrados en el sector. En la actualidad, dichas normas conforman una red amplia y compleja. En ese tejido sobresalen las disposiciones promulgadas por las instituciones europeas, cuya posición relevante inspira directamente las reglas aplicables en los Países Miembros de la Unión Europea. Pero su aplicación se extiende también fuera de Europa, a todos aquellos actores atraídos por el mercado europeo.

De ahí la importancia de conocer estas normas y la necesidad de comprender su alcance y estructura.
Para facilidad del lector, en este código se presentan las disposiciones siguiendo un orden sistemático. Los aspectos más relevantes han sido tomados en cuenta: La seguridad, los aditivos, la información al consumidor, las declaraciones, las etiquetas, la biotecnología, los alimentos específicos, entre otros.

El código se realizó en el marco del Programa “Lascaux”, pro-grama europeo de investigación sobre el Derecho Agroalimentario (http://www.droit-aliments-terre.eu). La versión original en francés de la presente obra, así como su traducción al inglés, han sido publicadas por la editorial Larcier bajo su sello “Bruylant”. La presente edición, encargada al Instituto de Investigación en Derecho Alimentario (INIDA), se pone a la disposición del público hispanohablante europeo y americano.

Legislación Alimentaria Costarricense (2009)

Desde que fuera publicado el Código Alimentario con índice analítico en el 2001, la legislación alimentaria costarricense ha sufrido una renovación considerable. Sin embargo, esta rama del Derecho sigue caracterizándose por su fragmentación y complejidad. El desfase histórico de algunas de sus disposiciones, el encuentro entre normas provenientes de sistemas jurídicos distintos y su alto grado de tecnicidad, dificultan particularmente su aplicación.

Legislación alimentaria costarricense es una obra que ofrece al lector una visión unitaria y sistémica del derecho aplicable a los alimentos. En función de su contenido normativo, los ochenta textos fundamentales de esta rama de la legislación han sido rigurosamente clasificados en categorías y subcategorías, lo que facilita su comprensión y por ende, su aplicación. La normativa se presenta actualizada y se acompaña de numerosas anotaciones y referencias a la jurisprudencia administrativa. La obra ha sido editada en dos tomos:

El Tomo I incluye la legislación relativa a : i) La protección del consumidor; ii) la salud pública y la inocuidad de los alimentos; y iii) los alimentos de origen animal.

El Tomo II contiene la legislación sobre : iv) Los alimentos de origen vegetal; v) la calidad y la normalización; y vi) el comercio internacional y regional de alimentos.