Índice analítico




P

Los términos y expresiones que figuran en negrita han sido definidos en el presente Diccionario.

PAC

Política Agrícola Común.

Países “ACP”

Acuerdo de Asociación Económica

Patente

Véase también: – Acuerdo ADPIC – Biopiratería – Falsificación – Invención – Licencia – Obtención vegetal – Semillas.

Patrimonio común de la Humanidad

Véase también: – Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados – Cosas comunes – Recursos Naturales.

Patrimonio cultural → Patrimonio común de la Humanidad.

Pesca → – Acuicultura – Política Pesquera Común – Recursos pesqueros.

Pesticidas

Véase también: – Agricultura orgánica – Calidad de los productos.

Pienso → Alimento.

Plaguicidas → Pesticidas.

Pliego de condiciones → Certificación.

Población rural → Consumo.

Población urbana → Consumo.

Pobreza → – Annona – Derechos Funda-mentales – Exclusión social – Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – Fondo Mundial para la Protección Social.

Política Agrícola Común → – Agricultura – Agricultura orgánica – Biodiversidad – Mercosur – Organización común de mercados agrícolas.

Política Pesquera Común

Véase también: – Acuicultura – Organización común de mercados de productos de la pesca – Política Agrícola Común – Recursos Naturales – Recursos pesqueros.

Políticas integradas → – Comercio justo – Desarrollo sostenible.

Poor Laws → Corn Laws.

Posesión → Menoscabos a la propiedad.

Práctica restrictiva → Derecho de la Competencia.

Precaución → Principio de Precaución.

Precio → – Abuso de posición dominante – Annona – Comercio Justo – Corn Laws – India – Instrumentos financieros – Margen hacia atrás – Organización común de mercados agrícolas – Revueltas del hambre.

Prescripción adquisitiva → Menoscabos a la propiedad.

Prescripción positiva → Menoscabos a la propiedad

Prevención → Análisis del riesgo.

Principio de análisis del riesgo → Análisis del riesgo.

Principio de Cautela → Principio de Precaución.

Principio de coherencia → Coherencia.

Principio de no regresión

Véase también: Recursos naturales

Principio de Precaución

Véase también: – Análisis del riesgo – Biotecnologías – Cláusula de Salvaguardia – Derecho Europeo de la Alimentación – Diferendos de la OMC – Organismo genéticamente modificado – Principio de Transparencia – Riesgo – Riesgo ambiental.

Principio de Protección de los intereses del consumidor

Véase también: – Acuerdo OTC – Biotecnologías – Consumo – Derecho Europeo de la alimentación – Etiquetado – Principio de Transparencia.

Privilegio del Agricultor

Véase también: – Acuerdo ADPIC – Obtención vegetal – Organización Mundial del Comercio – Privilegio del obtentor – Seguridad alimentaria – Semillas.

Privilegio del Obtentor

Véase también: – Obtención Vegetal – Privilegio del agricultor.

Producto alimentario → Alimento.

Producto alimenticio → Alimento.

Productor → – Circuitos cortos – Comercio Justo.

Productos básicos → – Carta de la Habana – Conferencia de Hot Springs – Materias primas agrícolas.

Productos defectuosos

Véase también: – Alergia alimentaria – Cali-dad de los productos – Seguridad de los productos.

Programa Mundial de Alimentos

Véase también: – Ayuda alimentaria – Seguridad alimentaria.

Prohibiciones alimentarias

Véase también: – Ayuno – Consumo – Modelo alimentario.

Propiedad → – Dominium – Menoscabos a la propiedad.

Propiedad Intelectual → – Acuerdo ADPIC – Arreglo de Lisboa – Bioprospección – Falsificación – Licencia – Marca
– Obtención vegetal – Patente – Privilegio del agricultor – Signos distintivos.

Propiedad privada → – Brasil – Latifundio – Reforma agraria.

Protección social → – Organización Inter-nacional del Trabajo.



Proteccionismo y libre comercio

Véase también: – Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados – Cláusula de Salvaguardia– Corn Laws – Organización Mundial del Comercio – Soberanía Alimentaria.

Protocolo de Cartagena → – Biodiversidad – Biodiversidad agrícola – Biotecnologías.

Protocolo de Nagoya → – Biodiversidad – Biodiversidad agrícola – Biopiratería – Bioprespección – Biotecnologías

– Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura.

Proximidad → – Asociación para el mante-nimiento de la agricultura campesina – Circuitos cortos.

Pueblos autóctonos

Véase también: – Colonización – Cosas co-munes – Economía de subsistencia – Inversiones Internacionales – Principio de Transparencia – Soberanía alimentaria.

Pueblos indígenas→ – Pueblos autóctonos.

Puesta en peligro de la vida de otros → Administración de sustancias nocivas.

Purines → Residuo.