Índice analítico

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) fue establecido en 1977, de seguido a la Conferencia Mundial de la Alimentación organizada bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Es una institución especializada de las Naciones Unidas, así como la FAO, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) o el Fondo Monetario Internacional (FMI).



Como su nombre lo indica, el FIDA ejerce la actividad de un banco de desarrollo que obtiene la mayoría de sus recursos de sus miembros donantes (los Estados). Financia o apoya una serie de proyectos en todo el mundo. Según las cifras publicadas en el Informe Anual de 2011, 240 programas se ven directamente beneficiados, principalmente en África, Asia y América Latina, lo que representa un volumen total de 4 miles de millones de euros.
El Marco Estratégico 2011-2015, que define el plan de acción del FIDA, precisa que su única misión es mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición y trabajar para que las poblaciones rurales, hombres y mujeres, superen la pobreza. Asimismo, recuerda a este respecto que casi mil millones de personas viven en áreas rurales con menos de 1 euro al día.

Para ello, el Fondo financia programas de modernización de la agricultura, de desarrollo de mecanismos de micro-financiación, de políticas de acceso a semillas y a las tecnologías o de conservación de los recursos naturales… El Marco Estratégico también hace hincapié en el desarrollo de una agricultura campesina dirigida hacia el mercado, más productiva y sostenible, y bien integrada en las economías rurales dinámicas, en las que la importancia de los vínculos entre las zonas urbanas y rurales es cada vez mayor y las actividades no agrícolas, en el seno y alrededor de las cadenas productivas, ofrecen aun más oportu-nidades empresariales y de empleo para los habitantes pobres de las zonas rurales «.

Al igual que otras instancias internacionales (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico -OCDE-, en primer lugar), el FIDA genera cantidad de información útil y constituye un indicador, entre otros, de la evolución del estado de la población rural mundial. Ha publicado numerosos estudios e informes, en su mayoría disponibles en Inglés.




Bibliografía sugerida:  SAUVIGNON, É. (1978), Le Fonds international de développement agricole, Annuaire français de droit international, p. 660 (consultable en línea).

JEAN-PHILIPPE BUGNICOURT

Véase también:Desarrollo sostenible.