Índice analítico

Bancos regionales de desarrollo

Los bancos de desarrollo se establecieron en el nivel regional siguiendo el modelo del Banco Mundial. Su principal característica es la de reservar sus intervenciones a los Estados situados en una región geográfica determinada. En cambio, la participación en su capital puede ser mucho más amplia.



El banco regional más antiguo es el Banco Interamericano de Desarrollo, creado en 1959 y que tiene su sede en Washington (Estados Unidos). Su misión es financiar proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe. Luego, en 1963 se creó el Banco Africano de Desarrollo, con sede en Abiyán (Costa de Marfil) y cuya misión consiste en ayudar a los países africanos para estimular su desarrollo; la mayoría de los proyectos financiados lo son también por el Banco Mundial. Por otra parte, el Banco Asiático de Desarrollo, cuya sede está en Manila (Filipinas), fue creado en 1965. Este financia préstamos a los Estados para proyectos específicos, participa en empresas privadas y brinda asistencia técnica. Por su parte, el Banco Islámico de Desarrollo fue fundado en 1974, con sede en Yida (Arabia Saudita). se caracteriza por no pedir prestado en los mercados internacionales de capitales, lo que le permite ofrecer bajas tasas de interés para los Estados receptores. Por último, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo fue creado en 1990 tras el colapso de los regímenes comunistas en Europa Central y del Este. Tiene su sede en Londres (Inglaterra) y su misión es promover la transición de estas economías a la economía de mercado y promover la iniciativa privada y el espíritu empresarial.




Bibliografía sugerida:  VINCENT, PH. (2009), Institutions économiques internationales, Bruxelles, éd. Larcier.

CHRISTOPHE CHARLIER

Véase también:Banco Mundial.