Presentación
A
B
C
D
E
F
I
M
O
P
R
S
T
Banco Mundial
Fundado en 1944 en la conferencia de Bretton Woods, el Banco Mundial debía en un inicio centrar sus esfuerzos en la reconstrucción de la Europa de posguerra. Pero pronto, esta función fue asumida en el plan Marshall, administrado por la Organización de Cooperación Económica Europea, que mas tarde se convirtió en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El Banco Mundial se encarga principalmente de la lucha contra la pobreza y, en este contexto, da préstamos con bajas tasas de interés que ofrecen oportunidades de financiamiento para los países en desarrollo, particularmente, en materias de educación, salud, agricultura y gestión de recursos naturales. En efecto, tras haber adoptado un enfoque esencialmente financiero de la pobreza, centrándose primariamente en el tema de la renegociación de la deuda, reorientó su accionar desde la década de 1980 hacia un enfoque más amplio, que abarca aspectos sociales y ambientales, lo que el propio Banco denomina «bienes públicos mundiales» (salud, ambiente, comercio…). El Banco ejerce también una función de asesoría y asistencia técnica.
El Banco Mundial es en realidad, un grupo integrado por cinco instituciones: el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), establecido en 1944 al mismo tiempo que el Fondo Monetario Internacional (FMI); la Corporación Financiera Internacional, establecida en 1955 para fomentar el desarrollo del sector privado; la Asociación Internacional de Fomento creada en 1960 y que otorga préstamos a los países menos desarrollados; el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), creado en 1965 y competente para resolver las controversias relativas a inversiones directas por parte de operadores extranjeros; el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, creada en 1985 para asegurar los riesgos no comerciales de la inversión internacional realizada en los países en desarrollo.
Bibliografía sugerida: VINCENT, PH. (2009), Institutions économiques internationales, Bruxelles, éd. Larcier
ANNABEL QUIN
Véase también: – Acaparamiento de tierras – Bancos regionales de desarrollo.